
PENE
«El pene está compuesto principalmente por 3 tubos, 2 en la parte superior llamados cuerpos cavernosos que son los que al llenarse de sangre, permiten la erección y otro en la parte inferior llamado cuerpo esponjoso que es por donde pasa la uretra (conducto por donde se vacía la vejiga). La parte final del cuerpo esponjoso es el glande, toda la estructura está cubierta por piel, la porción de piel que recubre el glande se llama prepucio y su afectación es causa de numerosos problemas urológicos. «
Doctor Harold Almonte.
Especialista urológico
FIMOSIS
La fimosis es el estrechamiento del prepucio, provocando la estrangulación del glande o la incapacidad de retraer la piel para descubrirlo. En los niños es una situación habitual entre los 3-4 años. Cuando la fimosis es patológica provoca molestias o incapacidad de mantener relaciones sexuales y en los casos más graves incluso problemas para orinar. Existen muchas causas que pueden producir esta condición y entre ellas destacan la falta de elasticidad del prepucio, infecciones, diabetes o algunas enfermedades sintémicas de la piel. El tratamiento es quirúrgico mediante circuncisión.
FRENILLO CORTO
El frenillo prepucial corto es una alteración que imposibilita la retracción parcial o total del prepucio. A diferencia de la fimosis la piel que recubre el glande no está afectada. Es una condición molesta que se manifiesta sobre todo a la hora de mantener relaciones sexuales. En ocasiones puede romperse parcialmente durante su manipulación provocando un sangrado abundante. Su tratamiento definitivo es quirúrgico mediante la frenulectomía o frenuloplastia.
INCURVACIÓN DE PENE
La incurvación del pene (conocida como la enfermedad de Peyronie) es una condición en la que el pene se curva de manera anormal provocando erecciones dolorosas y/o disfunción sexual. Se produce por una formación de tejido cicatricial dentro del pene.La causa en la mayoría de los casos es desconocida, dentro de las causas conocidas están los traumatismos, predisposición genética, enfermedades autoinmunes y la inflamación crónica, es importante destacar que no todas las incurvaciones son necesariamente una enfermedad. En la mayoría de los casos se requiere tratamiento quirúrgico.

HAY UN AUMENTO PREOCUPANTE DE ETS EN ESPAÑA
El desconocimiento y la falta de educación sexual, sobre todo en jóvenes, ha propiciado un aumento de las ETS entre la población hasta convertirse en un problema de salud pública.
SI NO SE TRATAN LAS FRACTURAS PENEANAS...
Pueden ocasionar secuelas permanentes en el paciente, es un tema serio que debe tratarse urgentemente para evitar un daño crónico irreversibleTRAUMATISMOS PENEANOS
De los traumatismos peneanos aproximadamente el 25% se deben a causas violentas, en el resto estan implicadas prácticas sexuales, la fractura de pene se produce cuando uno o ambos cuerpos cavernosos rompen su envoltura, dejando escapar la sangre de su interior lo que puede provocar, de manera inmediata, el cúmulo de la sangre (hematoma) en el pene y posteriormente alteraciones como la enfermedad de Peyronie (ver incurvación del pene), disfunción eréctil entre otras. En casos graves también hay afectación de los cuerpos cavernosos. Una vez diagnosticada una fractura peneana debe tratarse lo más rápidamente posible para evitar secuelas permanentes.
ETS
ETS es la abreviatura de enfermedades de transmisión sexual. En los últimos años se ha observado un aumento de las ETS en España, convirtiéndose en una preocupación de salud pública. Existe una gran cantidad de ETS y parte del problema es el desconocimiento y la falta de educación sanitaria. Entre las más frecuentes en hombres están la balanitis, uretritis por gonococo y/o chlamydia, infecciones por ureaplasma, herpes, VPH (virus del papiloma humano), sífilis, VHC (hepatitis C), VIH entre otras. La variedad de síntomas que pueden presentar hace difícil resumirlas en este texto, es importante insistir en el uso de protección durante las relaciones sexuales y en educar desde jóvenes sobre este tema.